top of page

MOHAMED Y EL CORÁN (I)

  • Writer: Red Corán
    Red Corán
  • Oct 18, 2020
  • 5 min read

Autor: Mohamed Afaw

Un hombre de eminente carácter elegido por Al·lah para que enseñe a su pueblo y al resto de la humanidad cuál es el camino del éxito en ambas vidas.

En la primera decada del siglo IIV d.C a la edad 40 percibió una revelación divina, el Corán. Mohamed tenía esa misión como mensajero [rasul], la transmisión del mensaje [arrisala]. Es un mensaje cuyas instrucciones, valores, mandamientos, legislación, retos, hikma [sabiduría] y ética. Este mensaje no fue local sino mundial, una guía para toda la humanidad.


No te envié [¡oh,Mohamed!] sino como anunciador de buenas nuevas y amonestador para todos los seres humanos. Pero la mayoría de la gente lo ignora. El Corán 34:28


Y para ceder misericordia...


No te he enviado [¡oh, Mohamed!] sino como misericordia para todo el mundo. El Corán 21:107


Antes de la revelación del Corán Mohamed no sabía escribir o leer (textos escritos)...


Tú no sabías leer ningún tipo de escritura cuando te fue revelado [el Corán], ni tampoco escribir con tu diestra, porque de haber sido así hubieran podido sospechar los falsarios. El Corán 29:48


Se entiende que Mohamed no tuvo esa oportunidad para aprender leer y escribir porque esto fue la propia voluntad de Al·lah, para que después de la revelación del Corán no tendrán esa excusa (sospechosamente) que Mohamed lo ha escrito al Corán, como ocurre con algunos hoy día dicen que el Corán es obra de Mohamed. Y obviamente, Mohamed entendía perfectamente lo que se le decía (oralmente).


Mohamed va a emitir la MISERICORDIA (para matar el odio y difundir paz). Misericordia es el Afecto que nos lleva a tener compasión por las miserias de los demás. La compasión lleva a tener misericordia, y equivale al perdón. La palabra indica una sensación que tiene que ver con la compasión, el perdón y la clemencia. Cuando la gente dice "¡Que Dios tenga misericordia de mí!" está pidiendo perdón. Ésta se puede dar o recibir: es posible, por ejemplo, mostrar misericordia por tu primito, no obligándolo a comer ese gusano. "Justicia sin misericordia es crueldad." (Tomás de Aquino).


Junto a la universalidad y la misericordia Mohamed también va a ejercer la justicia mediante este bello mensaje (el Corán).


Al·lah ordena la justicia, hacer el bien y la liberalidad con los parientes. Prohíbe la inmoralidad, lo reprobable y la opresión. Os exhorta. Quizás, así, os dejéis amonestar. El Corán 16:90


La Justicia es uno de esos ideales que ha sido estudiado y debatido por cualquier intelectual de prestigio. Definida como “aquel principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde”, la justicia; es pues un principio ineludible que debería regir nuestras sociedades.


Elaborar justicia descubre la verdad. El equilibrio casi imposible entre dos derechos que suelen colisionar. "Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo." (Albert Camus)


Hoy día vemos muchas conferencias y manifestaciones llamando a la igualdad entre ambos géneros, yo digo, iguales ya lo somos por naturaleza. En realidad existe una entidad eficazmente de más valor que igualdad este elemento es la equidad.


¡Ejerced la equidad! Al·lah ama a los equitativos. El Corán 49:9


Adaptar equidad es más justo; está se caracteriza por el uso de la imparcialidad y rectitud para reconocer el derecho de cada uno, utilizando la equivalencia para ser iguales. Por otro lado, la equidad adapta la regla para un caso concreto con el fin de hacerlo más justo. ¿Por qué se necesita equidad?. Maquinal, la equidad se hace igualdad. Aparte de la distinción de géneros existen diferencias en nuestras edades, carreras personales, nuestros esfuerzos de trabajo e incluso en las cualidades y horas.


Por esta razón necesitamos arrimar la equidad para así obtener ecuanimidad, justicia y equilibrio. “La primera obligación de la igualdad es la equidad.” Víctor Hugo


Que bello es aquel mensaje (el Corán) cuyas leyes naturales. El Corán está dividido en capítulos y versículos. Tiene 114, cada uno de ellos posee un nombre específico y un número variable de versículos, en total son 6236 versículos.


El Corán es un mensaje universal trae la misericordia, llama a hacer la justicia y la equidad. Junto a ello menciona la diversidad como un fenómeno aplicado en toda la naturaleza. La belleza y el placer del universo y del ser humano esta en la variedad.


Y entre Sus signos está la creación de los cielos y de la tierra, la diversidad de vuestras lenguas y de vuestros colores. Ciertamente hay en ello signos para los que saben. El Corán 30:22


La ley principal de la creación de la naturaleza hecha por diversidades, entre las galaxias, los planetas y las estrellas. Las plantas, los animales e incluso los hombres (Homo Sapiens, Neandertal, Homo Erectus...).


(Homo sapiens o en castellano hombre sabio) los somos nosotros, hombre con conciencia. Tenemos multiplicidad en nuestras lenguas y color de piel de este mismo modo la unidad de el universo tiene su propia multiplicidad.


Adyacente a esta diversidad humana de lenguas y colores, el Corán ordena aplicar un gesto imprescindible y conveniente en el que la gente se conozca entre si.


¡Oh, seres humanos! Os he creado a partir de un varón y de una hembra y he hecho de vosotros pueblos y tribus, para que OS CONOZCÁIS unos a otros. Para Al·lah, el más noble de entre vosotros es el que más tiene taqwa (evitando las prohibiciones). Al·lah es omnisciente, está bien informado. El Corán 49:13


Por multitud de razones, habran ocasiones en las que sentimos necesidad de conocer más gente. Una persona socialista que se comunica con más personas, vive una vida con más facilidad. Es sencillo; Una persona que se comunica con más gente (a través de sus diferentes ideas y pensamientos), concibe conocimiento básico sobre la vida cotidiana; Esto hará de la vida más facil.

Cuanto más conocemos, más fácil hacemos nuestra forma de vivir, y sin fijarnos en la diferencias de nuestras creencias.


La amabilidad. En general a todos nos gusta que nos hablen amablemente, pero en realidad la regla es inversa. La ley básica es que cada uno de nosotros tratemos bien a los demás, esto empieza por nosotros mismos. Así mismo dice el Coran:


Sed buenos, con vuestros padres y parientes, con los huérfanos y pobres, hablad bien a todos. El Corán 2:83


Hablar de buena manera a quienes nos rodean, es lo que sembramos en la personalidad de aquellas personas que tarde o temprano volverán con buena cosecha.


El Corán proporciona medios para el desarrollo moral para toda la humanidad la que contiene una Ley divina; un libro completo para la guía de la humanidad...


En el mes de Ramadán fue revelado el Corán como Guía para la humanidad y evidencia de la guía y el criterio. El Corán 2:185


E.M. Wherry, en su “A Comprehensive commentary of the Qur’an”, Londres 1896, p. 349, vol. 1, escribe: “El texto del Corán es el más puro de todas las obras de antigüedad semejante.“


La moralidad y la ética del Corán, el responder al saludo de la gente hacia nosotros (de cualquier idioma), exhorta a que respondamos con un saludo aún mejor, o devolverlo igual (cono mínimo).


Cuando os saludan con un saludo, responded con un saludo aún mejor, o devolvedlo igual. El Corán 4:86


La persona que tiene moralidad y ética se eleva. Mohamed (el profeta) tuvo una moralidad grandiosa la cual fue el objeto fundamental que hizo que él ganará ese nivel tan elevado y valioso. Está fue la razón para la cual fue y elegido como profeta...


Eres de una naturaleza y moral grandiosas. El Corán 68:4


Sin ética no podemos vivir una vida mejor. Le preguntaron al gran matemático musulman Al-khawarizmi sobre el valor del ser humano, y así respondió: "Si tiene ética, entonces su valor es 1 (UNO). Si además es inteligente añádele un cero y su valor será 10. Si también es rico, súmele otro cero y será 100. Si sobre todo eso, además es una bella persona agrégale otro cero y será 1000. Pero si pierde el "1" que corresponde a la ética, perderá todo su valor, ya que solo quedarán ceros."


Sin valores éticos no quedará nada.

Comments


© 2023 por  Red Coran. Todos los drechos reservados

bottom of page