top of page

¿Por qué los musulmanes deben seguir nada más que el Corán?

Writer: Red CoránRed Corán

Updated: Mar 13


Autor: A. Mohamed (true islam). Traducido por Xavier Jimenez para Red Coran.


1- La orden de seguir solo el Corán y rechazar todos los hadices


El Corán contiene instrucciones claras para todos los musulmanes de seguir solo el Corán y rechazar todos los hadices. La palabra árabe hadiz significa todas las declaraciones, narraciones, conversaciones, historias, etc. En un sentido religioso, la palabra hadiz se refiere a los dichos atribuidos al profeta Muhammad. Los eruditos musulmanes tradicionales consideran el hadiz como la segunda fuente de ley después del Corán, a pesar de las órdenes claras en el Corán de seguir solo el Corán y rechazar todos los hadices.

Los siguientes versículos coránicos aclaran este asunto:

Estas son las revelaciones de Dios (Corán) que te recitamos con la verdad, ¿en qué hadiz fuera de Dios y Sus revelaciones (Corán) creen? 45:6

Es importante señalar que Dios usó deliberadamente la palabra hadiz en 45:6 para afirmar aún más la instrucción de seguir solo el Libro de Dios y ninguna otra fuente de religión. Lamentablemente, la mayoría de los traductores han cambiado la palabra hadiz por términos como 'declaración', 'exposición', 'discurso', 'anuncio', eliminando así completamente el mensaje de este glorioso versículo coránico.

La razón de esta alteración deliberada es obvia: si hubieran dejado la palabra hadiz como está, estarían pronunciando una sentencia de muerte sobre los libros de hadiz como los de Bujari, Muslim y otros.

La misma instrucción se encuentra en los siguientes versículos:

¿En qué hadiz después de él (el Corán) creen? 7:185
Entonces, ¿en qué hadiz después de él (el Corán) creen? 77:50

Ambos versículos anteriores, una vez más usando la palabra hadiz, contienen la misma orden clara: no seguir ninguna fuente de guía y ley religiosa aparte del Corán. También leemos:

Se te ha revelado un Libro, así que no haya en tu pecho ninguna duda por causa de él, y advierte con él. Es un Recordatorio para los creyentes.Sigue lo que ha sido revelado a ti de tu Señor y no sigas a ningún otro aliado además de Él. Poco es lo que reflexionáis. 7:2-3

Las palabras en 7:2-3 contienen instrucciones claras para seguir solo el Corán y nada más.

¿O tienen algún otro libro en el que están estudiando? 68:37

En 68:37, Dios se burla de aquellos que siguen otros libros además del Corán.

Y este es un Libro bendito que hemos revelado, así que seguidlo y sed temerosos de Dios para que recibáis misericordia. 6:155

Una vez más, leemos la orden de seguir solo el Corán. No se menciona ninguna otra fuente.

Se dice que debemos seguir los hadices porque se ha demostrado que son auténticos. Sin embargo, la cuestión de la autenticidad no es un factor en la orden de 45:6.

Entonces, la pregunta que se les plantea es: ¿qué pasa con 45:6, 7:185 y 77:50?Las palabras en 45:6 prohíben cualquier hadiz aparte de las revelaciones de Dios (el Corán). La cuestión de si es auténtico o no auténtico no se menciona en ninguna parte en la orden de 45:6.


2- El Corán tiene todos los detalles

Varios versículos coránicos afirman que el Corán contiene todos los detalles de la religión, por lo que no se necesita ninguna otra fuente. Los siguientes versículos establecen que el Corán tiene los detalles y explicaciones de todas las cosas:

Este (Corán) no es un hadiz fabricado, sino una confirmación de lo que vino antes, una explicación detallada de todas las cosas, y guía y misericordia para un pueblo que cree. 12:111
Y hemos revelado sobre ti el Libro que proporciona explicaciones de todas las cosas. 16:89

Más confirmación se encuentra en 6:114, donde leemos que el Corán está completamente detallado:

¿Buscaré otro legislador aparte de Dios, cuando Él es quien ha revelado el Libro completamente detallado? 6:114

En la misma sura (6) leemos que Dios no dejó nada fuera del Corán:

No hemos omitido nada en el Libro. 6:38

3- Dios es el único legislador

Uno de los derechos exclusivos de Dios es que Él es el único legislador:

¿Buscaré otro hakaman (legislador) aparte de Dios, cuando Él es quien ha revelado sobre vosotros el Libro completamente detallado? 6:114

En algunas traducciones, la palabra hakaman se traduce como juez. Eso también es correcto, ya que el papel de un juez es emitir juicios que son vinculantes como leyes. La palabra árabe hakaman significa "quien emite ahkam" (leyes). Las palabras en 6:114 contienen una orden de no aceptar ninguna fuente de ley religiosa aparte de Dios.

También sabemos que uno de los mandatos coránicos que se repite en varios versículos es obedecer a Dios y obedecer al mensajero:

¡Oh, vosotros que creéis! Obedeced a Dios y obedeced al mensajero, y no invalidéis vuestras obras. 47:33

En otros versículos, se dice que los creyentes son aquellos que creen en Dios y en Su mensajero:

Más bien, los creyentes son aquellos que creen en Dios y en Su mensajero, y luego no dudan, y luchan con sus bienes y sus personas en la causa de Dios. Ellos son los veraces. 49:15

Ahora observemos el siguiente versículo que habla sobre la legislación:

No digáis con vuestras lenguas falsedades, diciendo: "Esto es lícito y esto es ilícito", para inventar mentiras y atribuirlas a Dios. Ciertamente, aquellos que inventan mentiras y las atribuyen a Dios no triunfarán. 16:116

Lo que se observa de inmediato es que cuando el tema es la legislación, las palabras mencionan deliberadamente solo a Dios. Si el mensajero estuviera autorizado por Dios para ser legislador, esperaríamos que algunas personas dijeran: "Esto es lícito y esto es ilícito" y lo atribuyeran al mensajero.

Sin embargo, las palabras del versículo advierten contra aquellos que atribuyen la legislación solo a Dios, lo que confirma que Dios es el único legislador. Más evidencia de esto se encuentra en el siguiente versículo:

¡Oh, profeta! ¿Por qué prohíbes lo que Dios ha hecho lícito para ti, buscando complacer a tus esposas? Dios es Perdonador, Misericordioso. 66:1

Luego, Dios nos recuerda que el mensajero solo tiene la tarea de transmitir el mensaje:

La única misión del mensajero es la entrega (del mensaje), y Dios sabe lo que manifestáis y lo que ocultáis. 5:99

Finalmente, otra prueba de que Dios es el único legislador está en este versículo:

Te preguntan por una fatwa sobre las mujeres. Di: "Dios os da una fatwa sobre ellas..." 4:127

La palabra fatwa significa un fallo legal vinculante. El hecho de que Dios le recuerde al mensajero que Él es quien emite las fatwas y no el mensajero confirma nuevamente que solo Dios tiene la autoridad legislativa.


4- Seguir cualquier norma, ley o ritual religioso no autorizado por Dios es un acto de shirk


"¿O tienen 'shuraka' (socios) que les han legislado en la religión lo que Dios no ha autorizado? Si no fuera por una palabra decisiva, ya habrían sido juzgados. En verdad, los transgresores tendrán un castigo doloroso." (42:21)

La tercera palabra árabe en 42:21 es "shuraka", que significa socios o asociados. Esta palabra no debe pasarse por alto. Dios podría haber dicho simplemente: "¿Tienen otros que les legislan?", pero eligió deliberadamente la palabra "shuraka". Esta palabra proviene del sustantivo "shirk", que significa asociar compañeros con Dios en cualquiera de Sus derechos exclusivos.

Dado que en 42:21 la palabra "shuraka" se relaciona con "legislar en la religión", el término "shuraka" en este verso solo puede referirse a aquellos que son erigidos como legisladores religiosos, lo que implica que se los establece como socios de Dios en Su derecho exclusivo de legislar.

Por lo tanto, todos los que promueven o siguen normas y rituales religiosos que no han sido autorizados por Dios están cometiendo shirk. El Día del Juicio, se preguntará a los que cometieron shirk:

"¿Dónde están vuestros socios?" (6:22)

Más confirmación de que seguir cualquier fuente religiosa aparte del Corán es un acto de shirk se encuentra en el siguiente verso:

"Sigue lo que te ha sido revelado por tu Señor (el Corán). No hay más dios que Él, y apártate de los mushrikín." (6:106)


5- ¿Siguió o predicó el Profeta Muhammad algo que no estuviera en el Corán?


Como hemos visto, el Corán ordena seguir al Mensajero. Para hacerlo, los creyentes deben seguir lo que el Mensajero siguió. Esto nos lleva a una pregunta clave:

¿Siguió el Profeta Muhammad solamente lo que está en el Libro de Dios, o también siguió y predicó rituales o prácticas que no se encuentran en el Corán?

La respuesta está en el propio Corán:

"Di (Oh Muhammad): 'No soy algo nuevo entre los mensajeros, ni sé qué será de mí o de vosotros. No sigo nada excepto lo que me ha sido revelado (el Corán). No soy más que un claro advertidor.'" (46:9, también en 10:15)

Las palabras anteriores confirman que el Profeta Muhammad fue ordenado a seguir solamente el Corán revelado por Dios.

Algunos intérpretes afirman que la expresión "lo que me ha sido revelado" en 46:9 y 10:15 incluye tanto el Corán como los hadices del Profeta. Alegan que cada palabra pronunciada por Muhammad era una revelación de Dios. Sin embargo, esta afirmación es refutada categóricamente en el Corán (ver el punto 13).

Siguiendo el Corán, en realidad estamos siguiendo al Profeta Muhammad.

La idea de que Dios autorizó tanto el Corán como los hadices se contradice con el siguiente verso:

"Y te hemos revelado el Libro (el Corán) con la verdad, confirmando lo que estaba antes de él de la Escritura y como un criterio sobre ella. Juzga entre ellos conforme a lo que Dios ha revelado y no sigas sus deseos en lugar de la verdad que te ha llegado." (5:48)

El mandato de seguir únicamente el Libro que Dios ha revelado se enfatiza en 5:48.

Este verso deja claro que el Profeta Muhammad debía usar y predicar solamente el Corán, y no otros textos como los libros de hadiz (Bujari, Muslim, etc.).

Lo mismo se confirma en estos versos:

"Un Libro (el Corán) te ha sido revelado, que no haya en tu corazón ningún pesar por ello, para que adviertas con él. Es un recordatorio para los creyentes. Sigue lo que ha sido revelado por tu Señor y no sigas ningún otro aliado aparte de Él. ¡Cuán poco reflexionáis!" (7:2-3)

El siguiente verso también aclara el asunto:

"Aquellos que han creído en él (Muhammad), lo han honrado, lo han apoyado y han seguido la Luz (el Corán) que fue revelada con él, ellos son los triunfadores." (7:157)


6- El mandato de seguir al Mensajero


El mandato de seguir al Mensajero se menciona en múltiples versos del Corán:

"Él (Dios) dijo: 'Mi castigo alcanza a quien quiero, pero Mi misericordia lo abarca todo. La decretaré para quienes son piadosos, dan el Zakat y creen en Nuestras revelaciones, y para quienes sigan al Mensajero, el Profeta iletrado.'" (7:156-157)

"Di (Oh Muhammad): 'Si amáis a Dios, seguidme. Dios os amará y perdonará vuestros pecados. Dios es Perdonador, Misericordioso.'" (3:31, también en 2:143, 3:53, 8:64, 9:117, 26:215)

La pregunta es: ¿Qué significa seguir al Mensajero?

Los eruditos tradicionales dicen que seguir al Mensajero significa seguir su sunna. Sin embargo, la palabra "sunna" en el Corán solo se usa para referirse a la Sunna de Dios:

  1. El Corán solo autoriza una sunna: la Sunna de Dios."Así era la Sunna de Dios con quienes pasaron antes. No encontrarás ningún cambio en la Sunna de Dios." (33:62)

  2. La única sunna ordenada para el Profeta Muhammad era la Sunna de Dios."No hay culpa sobre el Profeta en lo que Dios le ha ordenado. Esta es la Sunna de Dios con quienes pasaron antes. El mandato de Dios es un decreto preestablecido." (33:38)

  3. Nadie puede desviarse de la Sunna de Dios."No encontrarás ningún cambio en la Sunna de Dios, ni encontrarás desviación en la Sunna de Dios." (35:43)

  4. El Corán nunca menciona "la sunna de Muhammad".

  5. Seguir al Mensajero significa seguir lo que él siguió: la Sunna de Dios.


7- La única misión de los Mensajeros de Dios


El Corán confirma que la única misión de cualquier Mensajero de Dios es transmitir el mensaje de Dios.

"El único deber del Mensajero es transmitir (el mensaje de Dios)." (5:99)

El mismo mensaje se repite en 5:92, 16:35, 16:82, 24:54, 29:18, 42:48 y 64:12.

Dios también recuerda a Muhammad su único deber:

"Si ellos se apartan, no te hemos enviado como su guardián. Tu único deber es transmitir." (42:48)

El Corán también enfatiza que solo Dios tiene la autoridad para decretar lo que es lícito e ilícito:

"Di: '¿Habéis considerado lo que Dios os ha provisto y habéis hecho algunas cosas ilícitas y otras lícitas?' Di: '¿Acaso Dios os ha dado permiso o estáis inventando mentiras sobre Dios?'" (10:59)

Incluso el Profeta Muhammad fue reprendido por Dios cuando prohibió algo que Dios hizo lícito:

"Oh Profeta, ¿por qué prohíbes lo que Dios ha hecho lícito para ti, buscando complacer a tus esposas? Dios es Perdonador, Misericordioso." (66:1)

Este verso deja claro que solo Dios es el Legislador, y ni siquiera el Profeta Muhammad tenía derecho a cambiar la ley de Dios.


8- El mandato de obedecer a Dios y obedecer al mensajero



Dios ordena a los creyentes que obedezcan a Dios y obedezcan al mensajero, pero también deja claro que la obediencia al mensajero está vinculada exclusivamente al mensaje que él transmitió y nada más. Esto se confirma en varios versículos del Corán que delinean el único deber que Dios le da a Sus mensajeros. El siguiente es un ejemplo:

"Obedeced a Dios y obedeced al mensajero. Si os apartáis, entonces el único deber del mensajero es la clara transmisión (del mensaje de Dios)." (64:12)

La obediencia al mensajero y la entrega del mensaje de Dios están vinculadas en el mismo versículo. Obedecer al mensajero no significa que el mensajero haya emitido enseñanzas adicionales fuera del Corán.


9- ¿Por qué dice el Corán ‘obedezcan al mensajero’?


Es necesario preguntarse por qué Dios no simplemente dijo "obedeced a Dios". ¿Por qué agregó las palabras "obedeced al mensajero"?

  1. La primera y más obvia razón por la que la instrucción "obedeced al mensajero" era absolutamente necesaria es que Dios ordenó al mensajero (Muhammad) que dijera palabras específicas a la gente. Por lo tanto, era necesario que Dios también les dijera a las personas que "obedecieran al mensajero" cuando él les comunicara las palabras que Dios le instruyó decir.

En el Corán hay un total de 332 versículos en los que Dios ordena a Muhammad decir palabras específicas a la gente, como:

"Y te preguntan (oh Muhammad) sobre los huérfanos. Di: 'Mejorar su situación es lo mejor.' Y si mezcláis vuestros asuntos con los de ellos, ellos son vuestros hermanos. Dios conoce al corruptor del reformador. Si Dios hubiese querido, os habría puesto dificultades. En verdad, Dios es Digno, Sabio." (2:220)

  1. ¿Quién entre los compañeros del profeta Muhammad escuchó alguna de las revelaciones de Dios directamente de Dios? ¡Nadie! En consecuencia, no podían obedecer a Dios sino a través de lo que salía de la boca de Muhammad.


10- ¿Es ‘obedeced a Muhammad’ o ‘obedeced al mensajero’?


En ninguna parte del Corán se leen palabras como "Obedeced a Dios y obedeced a Muhammad" o "obedeced a Jesús" o "obedeced a Moisés". Siempre se utilizan las palabras "obedeced al mensajero". Esto enfatiza que es el "mensaje" de Dios lo que debe obedecerse y no las palabras o puntos de vista personales del mensajero.


11- La afirmación de que el Corán por sí solo es incompleto y solo se completa con la sunna del profeta


Algunos eruditos afirman que el Corán por sí solo no es suficiente y que el hadiz y la sunna del profeta completan la religión y proporcionan lo que no está en el Corán.

Lamentablemente, muchos aceptan esta afirmación sin verificar su veracidad a la luz del Corán. Otros, creyendo que están mejor guiados, dicen que solo siguen lo que se ha demostrado que es la sunna auténtica del profeta.

Esto es lo que Dios dice sobre la afirmación de que el Corán no es suficiente por sí solo y que necesita la sunna:

"Hoy he completado para vosotros vuestra religión, he perfeccionado Mi bendición sobre vosotros y he aprobado el Islam como vuestra religión." (5:3)

Este glorioso versículo coránico fue revelado cerca del final de la revelación y confirma que la religión de Dios está completa en el Corán. Y en otro versículo, Dios nos asegura:

"La palabra de tu Señor se ha completado en verdad y justicia. No hay quien altere Sus palabras. Él es el Oyente, el Conocedor." (6:115)

Todos los que insisten en que el Corán por sí solo no es completo y que se completa con la sunna del profeta están rechazando la verdad de los versículos anteriores.


12- El concepto de ‘al-tawatur’ (rituales heredados a lo largo de las generaciones)


El concepto de ‘al-tawatur’ en la perspectiva islámica sostiene que muchos de nuestros rituales y cómo observarlos nos han llegado en una forma preservada a lo largo de las generaciones.

Es importante notar que lo que nos ha llegado por medio de ‘al-tawatur’ son, por definición, reglas y rituales que no se encuentran en el Corán. Si estuvieran en el Corán, no se llamarían ‘al-tawatur’, sino que serían llamados leyes coránicas.

Cuando examinamos la evidencia coránica, encontramos que el concepto de ‘al-tawatur’ entra en numerosas contradicciones con el Corán.

  1. El reclamo de que algunos rituales no están en el Corán

El Corán confirma que contiene todos los detalles (6:114) y que nada ha sido omitido del Libro (6:38).

  1. Nada está preservado excepto el Corán

Dios prometió en el Corán que el Corán sería preservado para siempre:

"En verdad, Nosotros hemos revelado el Recordatorio (el Corán), y ciertamente lo preservaremos." (15:9)

Nada más que el Corán tiene garantía de preservación. Incluso las Escrituras anteriores fueron alteradas por los humanos:

"Algunos entre los judíos distorsionan las palabras fuera de su contexto." (4:46)

"Entre ellos hay un grupo que tuerce la Escritura con sus lenguas para que penséis que es parte de la Escritura, cuando en realidad no lo es. Y dicen que es de Dios, cuando en realidad no es de Dios. Y dicen mentiras sobre Dios, a sabiendas." (3:78)

El Corán también dice que los rituales básicos, como la oración (Salat), fueron perdidos por generaciones sucesivas:

"Luego vinieron después de ellos generaciones que descuidaron la oración y siguieron sus pasiones, y pronto se enfrentarán a la perdición." (19:59)


13- La advertencia coránica al mensajero de no enseñar nada que no esté en el Corán


El Corán también confirma que el profeta Muhammad recibió la orden de no enseñar ninguna otra enseñanza, de lo contrario, habría enfrentado un castigo severo de Dios:

"Es una revelación del Señor de los mundos. Si él (Muhammad) nos hubiera atribuido alguna declaración falsa, lo habríamos tomado con fuerza y le habríamos cortado la aorta. Ninguno de vosotros habría podido impedirlo." (69:43-47)

Este versículo es una advertencia clara y severa de Dios al profeta para que nunca atribuyera nada a Dios excepto el Corán.


14- ¿Qué se le ordenó a Muhammad testificar sobre la revelación que recibió de Dios?


"Di: ‘¿Cuál es el testimonio más grande?’ Di: ‘Dios es testigo entre yo y vosotros, y este Corán me ha sido revelado para advertiros con él y a quien le llegue’..." (6:19)

Dios llama a este testimonio "el mayor testimonio", y sin embargo, no se menciona nada más que el Corán.

Si el hadiz del profeta fuera también una revelación, ¿por qué no se incluyó en este testimonio?


15- Instrucciones dejadas por el profeta Muhammad a su pueblo


De acuerdo con la orden de Dios en 46:9 de seguir solo el Corán, encontramos que el profeta Muhammad ordenó a su pueblo no escribir su hadiz:

"No escribáis nada de mí excepto el Corán. Quien haya escrito algo más que eso, que lo borre." (Ahmad Ibn Hanbal, Vol. 1, pág. 171; también en Sahih Muslim, Libro 42, Número 7147)

Este hecho es desconocido por la mayoría de los musulmanes, quienes ignoran que los hadices fueron escritos más de 200 años después de la muerte del profeta.

Incluso si los hadices fueran seguidos, ¿cuán precisos pueden ser si fueron recopilados dos siglos después?


16- ¿A qué será responsable cada persona?


En el Día del Juicio, todas las personas estarán ante Dios Todopoderoso y serán juzgadas. El Corán establece que la responsabilidad de cada persona está ligada al Libro que Dios les reveló. Aplicando esta norma a los receptores del Corán, las siguientes palabras coránicas nos informan que seremos responsables únicamente del Corán y nada más:

"Y verás a cada nación de rodillas. Cada nación será llamada a su Libro. 'Hoy se os retribuirá por lo que solíais hacer'." (45:28)

"Para cada uno de vosotros hemos decretado una ley y un método. Si Dios hubiera querido, os habría hecho una sola nación, pero os pone a prueba con lo que os ha dado." (5:48)

"Sabemos bien lo que dicen, y tú no eres un tirano sobre ellos. Así que advierte con el Corán a aquellos que teman Mi advertencia." (50:45)

"El (Corán) es un recordatorio para ti y para tu pueblo, y todos seréis llamados a rendir cuentas." (43:44)


17- El tema de la infalibilidad


Dios ordenó al profeta Muhammad en el Corán que declarara que era infalible en la revelación que recibió de Dios (el Corán), pero que podía cometer errores en sus palabras personales y en los hadices:

"Di: 'Si me desvío, me desvío en mi propio perjuicio, y si soy guiado, es por lo que mi Señor me inspira. Él es el Oyente, el Cercano'." (34:50)

A pesar de esta confirmación de la falibilidad del profeta Muhammad, junto con múltiples incidentes en el Corán donde Dios lo reprende por errores cometidos, los eruditos musulmanes tradicionales afirman que el profeta era infalible. Los siguientes versículos contienen algunas de esas reprimendas: (8:67-68, 9:43, 9:113-114, 33:37, 66:1 y 80:1-11).


18- ¿Por qué Dios permite que existan y se documenten los hadices?


El Corán confirma que para cada profeta habrá enemigos entre los demonios humanos y yinn, quienes fabricarán dichos elaborados y los atribuirán al profeta para engañar a la gente:

"Así hemos hecho para cada profeta enemigos entre los demonios humanos y yinn. Se inspiran unos a otros palabras elegantes para engañar." (6:112)

Luego, en el versículo 113, leemos que Dios permite que estos hadices sean escritos y circulen para poner a prueba a la gente, y que son los incrédulos e hipócritas quienes los aceptarán y cometerán lo que cometen:

"Esto es para que los corazones de quienes no creen en la otra vida los escuchen, los acepten y cometan lo que están cometiendo." (6:113)

Si Dios destruyera todos los hadices fabricados y nunca permitiera que existieran, la herramienta para la prueba no existiría.


19- El Corán es todo lo que necesitamos


Finalmente, los creyentes genuinos no seguirán nada más que el Corán porque aceptan las garantías de Dios en los siguientes versículos:

  1. El Corán es completo y no necesita fuentes adicionales:"La Palabra de tu Señor ha sido completada en verdad y en justicia." (6:115)

  2. El Corán no necesita un suplemento explicativo, ya que es claro, fácil de entender y no es ambiguo:"A.L.R. Estos son los signos del Libro claro." (12:1)"Lo hemos hecho fácil en tu lengua para que puedan reflexionar." (44:58)

  3. El Corán no necesita un manual de corrección, ya que es perfecto y no contiene contradicciones:"A.L.R. Un Libro cuyas aleyas han sido perfeccionadas." (11:1)

  4. El Corán no necesita un suplemento de "detalles", ya que está completamente detallado:"¿Acaso buscaré otro legislador fuera de Dios cuando Él os ha revelado el Libro completamente detallado?" (6:114)

Por todas estas razones, todos los musulmanes deben seguir el Corán, todo el Corán y nada más que el Corán.


Recent Posts

See All

Pensamientos de un musulmán

Autor: Islam Islam, traducido del original por Xavier Jimenez para Red Coran Nunca he entendido por qué el Creador estaría tan orgulloso...

Comments


© 2023 por  Red Coran. Todos los drechos reservados

bottom of page