top of page

Los cinco pilares del islam ( 1- la Shahada )

  • Writer: Red Corán
    Red Corán
  • Nov 12, 2019
  • 4 min read

Autor: SAID MIRZA .Traducido por Xavier Jiménez Sánchez del original "The five pillars of Islam" del libro Will you not reason? A concordance of God's arguments in the Qur'an. 2019, Editorial: Men of God Publishing


Hay cinco artículos de fe fundamentales para la religión Islámica. Alguien que se adhiera a esta religión debe implementar estos cinco pilares en su vida diaria para ser considerado Musulmán.


1. Shahadah

2. Salaat

3. Sawm (ayuno)

4. Zakat

5. Hajj (peregrinación)


Miremos ahora el Corán para entender que son estos pilares y como implementarlos. El primer problema es que no hay mención en el Corán a ningún pilar relacionado con la fe, Esto es porque el Corán está interesado en guiar al hombre a una forma de vida monoteísta y no con la creación de una religión. El Corán se interesa en la iniciativa personal y la responsabilidad. Todos somos llamados a creer en Un Dios y en el Ultimo Día, y hacer el bien. Ahora revisare uno por uno estos cinco pillares en detalle.


Shahadah


La shahadah es una declaración de fe y es el requerimiento de facto para la entrada en la religión islámica. Se traduce como no hay mas Dios que Dios y Muhammad es el mensajero de Dios. Sin embargo, esta frase no se encuentra en el Corán. Viene, sin sorpresa, que la shahadah no se encuentra en el Corán ya que los adherentes de la religión islámica no siguen el Corán. Si deseas desafiarme sobre esto, por favor reflexiona este dato cuidadosamente: ya hemos dicho que el Corán es claro, completo, y con todos los detalles. ¿Cómo es posible entonces que el Corán no menciona este requerimiento fundamental en detalle? No es posible. Debemos entonces razona y concluir que la shahada no es un requerimiento para someterse a Dios.


Tengo que recalcar sobre el lector que la religión Islámica y el Islam –el estado de sumisión a Dios- son dos conceptos totalmente diferentes. La primera es una afiliación en un grupo exclusive lleno de rituales, dogma y regulaciones. La ultima es una opción personal de creer en Dios y servirlo solo a El. La religión islámica ha hecho un trabajo espectacular construyendo un castillo de naipes en el centro de conceptos Coránicos. Este castillo de naipes se derrumba cuando estos conceptos son meditados con cuidado usando solo el Corán.


Dios da testimonio –como hacen los ángeles y todos los dotados de conocimiento-- de que no hay deidad sino Él, el Mantenedor de la Equidad: no hay Dios sino Él, el Poderoso, el Realmente Sabio. (3:18)


Reflexionemos sobre el versículo anterior. El mismo Dios testifica que no hay más Dios que El. Aquellos que poseen conocimiento testifican esto también, Esta es entonces la verdadera shahadah que los creyentes deben testificar si es que quieren testificar algo.

El Corán nunca nos ordena que una declaración especifica sea hecha en publicó o una formula especifica que deba ser recitada si uno elige someterse a Dios.

La sumisión de Abraham a Dios esta grabada en el Corán:


¿Y quién querría abandonar la fe de Abraham a quien, en verdad, favorecimos en esta vida y en la próxima estará entre los justos? (2:130)

Cuando su Sustentador le dijo: “¡Sométete!”--respondió: “Me someto al Señor de todos los mundos.” (2:131)


Los magos durante el tiempo de Moisés se sometieron a Dios y su sumisión a Dios está grabada en el Corán:

Y los magos cayeron en sumisión. (7:120)


Ellos dijeron: Creemos en el Señor de los (7:121)


El Señor de Moisés y Aarón (7:122)


La sumisión de la reina de Sheba esta también grabada en el Corán:

se le dijo a ella: "¡Entra en este palacio!".Y al verlo, creyó que era un estanque de agua, y se descubrió las piernas. El dijo: "¡Es un patio pavimentado de cristal!" Ella dijo: "Mi Señor: he hecho daño a mi alma. Ahora me someto, con Salomón, al Sustentador de todos los mundos!" (27:44)


Decir que una formula especifica tiene que ser rectada por una persona para ser salvada o entrar en una religión es falso. Los partidarios de la religión Islámica reivindican que una persona debe testificar sobre una declaración –no encontrada en el Corán- para entrar la religión del Islam. Si una persona no testifica la Shahadah entonces no es considerada Musulmán.


Esta postura tan remarcable no está demostrada en el Corán. Es, de hecho, un invento mas entre los inventos que son hoy en día parte de la religión Islámica.

Dios requiere que nuestra sumisión se evidencie en acciones. Aquellos en posesión de la ley difieren sobre los comandos en la escritura de Dios debido a la envidia y los celos.


La shahadah de la religión islámica trata a Muhammad como a un mensajero especial. Te encontrarías bajo presión si para la shahadah dijeras No hay mas Dios que Dios y Jesús es el mensajero de Dios.

Si ellos siguieran realmente el Corán no tendrían reparos en testificar sobre esto. Se nos dice especialmente que los creyentes no hacen distinción entre ninguno de los mensajeros de Dios. Debemos escuchar y obedecer estos imperativos completamente y sinceramente si decimos seguir el Corán.


El mensajero cree en lo que le ha sido revelado a el por su Señor así como los creyentes. Cada uno cree en Dios y en sus ángeles y sus leyes y sus mensajeros:

No hacemos distinción entre ninguno de sus mensajeros. Y ellos dijeron: Escuchamos y obedecemos. Señor nuestro, perdónanos, a Ti es el viaje final. (2:285)


Quizás el mayor problema con la shahadah en la religión islámica es que el de adjuntar el nombre de un hombre junto al nombre de Dios Todopoderoso. Esto es algo con lo que todos los monoteístas deben tener cuidado. Santificar y reverenciar un hombre es el primer paso hacia la deificación del mismo. Sobre esto, la shahadah es antitética hacia los imperativos Coránicos de no crear ningún compañero junto a Dios. Por supuesto, los seguidores de la religión islámica nunca aceptaran acabar con su invento de la shahadah como el Corán dice:


Y cuando solo Dios es recordado, los corazones de aquellos que no creen en el Mas Allá rebufan. Y cuando aquellos junto a El son recordados entonces ellos se regocijan (39:45)


Esta discusión sobre este fundamental requerimiento de la religión islámica es suficiente para probar la tenue conexión que tienen con el Corán. Aun así, iré sobre el resto de pilares de la religión islámica para probar al lector lo débil que esta conexión es.


Copyright © 2019 by Said Mirza

1 Comment


cd.r.ppp
cd.r.ppp
Nov 13, 2019

Muy a tener en cuenta. Gracias

Like

© 2023 por  Red Coran. Todos los drechos reservados

bottom of page