top of page

Adam es la humanidad

  • Writer: Red Corán
    Red Corán
  • Mar 17
  • 4 min read

Autor: Lamp of Islam, Traducido por Xavier Jimenez del original ' Adam is not a name of a person' para Red Coran

Adam en la Tradición Islámica


En el Islam tradicional, Adam es considerado el primer ser humano y un profeta. Sin embargo, esta creencia popular se basa únicamente en relatos creacionistas provenientes de hadices, los cuales fueron esencialmente tomados de fuentes judeocristianas durante los primeros siglos del Islam.

No obstante, este concepto erróneo de Adam no tiene fundamento en el Corán.


El Significado Literal de Adam


El nombre Adam significa literalmente "un ser humano", es decir, un individuo con atributos humanos potenciales como la racionalidad y la compasión. Como "un ser humano", Adam es más que simplemente "un hombre" (bashar) o "un hombre social" (insan). Así como bashar o insan no se refieren a una persona en particular sino a la humanidad en general, lo mismo ocurre con Adam en el Corán.

Por lo tanto, en lugar de referirse a un humano específico, Adam es un personaje simbólico que representa a todos los seres humanos, tanto hombres como mujeres. Los "hijos de Adam" son, en realidad, los hijos de la humanidad.


Adam No Es un Nombre Propio en el Corán


El Corán menciona nombres de muchos profetas inspirados, y en estas listas suele incluir a Noé, pero nunca a Adam, ni siquiera en una sola ocasión.

Por ejemplo, en la alegoría de Adam en el versículo 38:69-85, el Corán evita usar la palabra "Adam", lo que parece intencional para no confundirlo con los nombres personales de los profetas mencionados anteriormente en el mismo capítulo. Lo mismo ocurre en 15:23-44, donde nuevamente se omite "Adam", evitando la percepción de que es un nombre personal.

En contraste, el capítulo 7 sí menciona "Adam" en la historia de la Caída de la humanidad (7:10-35), pero en un contexto de comunidades, no de individuos, lo que indica que Adam representa a toda la humanidad en lugar de a una persona específica.


3:33 No Es una Excepción


Algunas personas citan el versículo 3:33 como prueba de que Adam es un nombre personal, ya que aparece junto con los nombres de otros profetas:

"Dios prefirió a Adam, Noé, la familia de Abraham y la familia de Imran sobre las criaturas." (3:33)

Sin embargo, aquí Adam no se refiere a una persona, sino a un grupo. La estructura de la frase sugiere que "Adam" en este contexto significa "la familia de Adam", es decir, "los profetas de toda la humanidad", al igual que "la familia de Abraham" y "la familia de Imran". Esto queda confirmado en el versículo 19:58, donde se hace referencia a los descendientes de Adam y Noé en un contexto colectivo.

No Existe el Concepto de Primer Hombre en el Corán

El Corán no presenta a Adam como el "primer hombre" en un sentido literal. Más bien, describe la humanidad como resultado de una evolución a través de innumerables etapas.

"¡Oh humanidad! Temed a vuestro Sustentador, que os creó de un solo ser (nafs), y de él creó a su pareja, y de ambos diseminó muchos hombres y mujeres." (4:1)

El término "nafs" es de género neutro y se refiere a una entidad viviente de la cual se originan tanto hombres como mujeres. Si interpretamos "nafs" como Adam, entonces Adam sería femenino o sin género, lo que contradice la creencia tradicional de que Adam fue el primer hombre.

Adam y su Compañero Son Susceptibles a la Idolatría

Si "nafs" en 4:1 se refiriera a una persona específica, entonces el siguiente pasaje sugeriría que Adam y su compañero eran idólatras:

"Él es quien os creó de un solo ser, y de él creó a su pareja para que encontrara tranquilidad en ella. Cuando la cubrió, ella concibió... Pero cuando les dio un hijo saludable, hicieron socios con Dios en lo que él les había dado." (7:189-190)

Esto solo tiene sentido si Adam y su compañero representan simbólicamente a toda la humanidad y no a una pareja específica.


Adam Es Consciente de su Mortalidad


En el Corán, el diablo tienta a Adam/humanidad con la idea de alcanzar la inmortalidad:

"Pero el diablo susurró a él, diciendo: 'Oh Adam, ¿quieres que te guíe al árbol de la inmortalidad y a un reino que nunca se extinguirá?'" (20:120)

Esta tentación no tendría sentido si Adam ya estuviera en un paraíso eterno. Además, el hecho de que Adam/humanidad sea consciente de su propia mortalidad sugiere que ya había visto la muerte de sus predecesores.


La Compañera de Adam en el Corán No Tiene Nombre


Dado que Adam significa "un ser humano", su compañero puede ser tanto hombre como mujer. Esto explica por qué el nombre bíblico "Eva" no aparece en el Corán y por qué Adam no tiene una pareja con nombre específico.


La Idea de un Primer Hombre Es Incompatible con la Ciencia


La interpretación literal de Adam y Eva como la primera pareja humana es incompatible con la evidencia científica. La genética moderna indica que los humanos no pueden haber descendido de una sola pareja, sino de una población de al menos 10,000 individuos para explicar la diversidad genética actual.

Esta contradicción ha llevado a algunos creyentes a reinterpretar la narración de la creación, mientras que otros continúan adhiriéndose a una interpretación literal.


Conclusión


En el Corán, Adam no es un nombre propio, sino un símbolo de toda la humanidad. La historia de Adam es una alegoría continua de la existencia humana, no el relato de una persona específica. La idea de un "primer hombre" no está presente en el Corán y no concuerda con la ciencia moderna. Adam es, en esencia, un nombre mítico que representa a toda la humanidad.


Comments


© 2023 por  Red Coran. Todos los drechos reservados

bottom of page